Medidores de Laboratorio

Los medidores de laboratorio poseen una o varias escalas de medida determinadas. Son utilizados para conocer la magnitud de diferentes objetos o fenómenos, dependiendo del tipo de dispositivo. Existen distintos tipos de medidores, asi como lo son los medidores de iones, turbidez, conductividad, oxigeno disuelto o ph. Todos estos son importantes dentro de los laboratorios ya que permiten sustentar los resultados de cualquier estudio atraves de los datos, estadisticas y numeros que estos proveen. 

Los medidores de  pH son instrumentos que se utiliza para medir la acidez o alcalinidad de una solución. La información cuantitativa dada por el valor de pH expresa el grado de acidez de un ácido o una base en términos de la actividad de los iones de hidrógeno. Se debe tener en cuenta que las mediciones más precisas se obtienen utilizando un pHmetro. El sistema de medición consta de tres partes: un electrodo de medición de pH, un electrodo de referencia y un medidor de alta impedancia de entrada. El electrodo de pH puede considerarse como una batería, con un voltaje que varía según el pH de la solución medida.

¿Cómo funciona un turbidímetro?

La turbidez es uno de los parámetros que definen el grado en que el agua pierde su calidad de transparencia como consecuencia de las partículas sólidas en suspensión que se encuentran en ella. Cuanto mayor sea la concentración de partículas en el agua, mayor será el nivel de turbidez. La turbidez se calibra con materiales de laboratorio como turbidímetros que determinan la cantidad de sólidos en suspensión. Los turbidímetros son de máxima utilidad en las operaciones de tratamiento de aguas residuales para su depuración y posterior suministro a núcleos urbanos, así como para la recarga artificial de acuíferos. Una vez medido el nivel de turbidez del agua, se estudia qué tratamiento es el más indicado para que cumpla con los niveles mínimos de calidad que se requieren del agua. Para eliminar esta turbidez es necesario someter el líquido a una serie de procesos de coagulación, filtración y decantación.

¿Qué es un turbidímetro?
Un turbidímetro es un instrumento portátil o de instalación para medir partículas en suspensión en un líquido o un gas coloidal. Un turbidímetro mide las partículas suspendidas con un haz de luz (fuente de haz) y un detector de luz a 90 ° del haz original. 

pHmetro: tecnología y precisión

La medición del pH (potencial de hidrógeno) en laboratorio es uno de los parámetros más importantes que se realizan para el control de calidad y, según especialistas en la materia, es el segundo en importancia después de la temperatura. La determinación del pH tiene un gran campo de aplicación: investigación, industria, docencia, entre otros. En los laboratorios donde es relevante conocer el potencial del hidrógeno, siempre se encontrará un dispositivo de medición de pH como instrumento principal.

Para la correcta medición de este parámetro, es necesario seleccionar el equipo de laboratorio óptimo, por lo que es muy importante tener en cuenta los siguientes aspectos: Equipo de medicion. Tipo y cantidad de muestra a analizar. Selección de electrodos. Reactivos necesarios para la calibración del equipo (solución tampón).

Cuidado y calibración de su medidor de pH

Un medidor de pH o medidor de pH es un instrumento científico que mide la actividad del ion hidrógeno en soluciones acuosas, indicando su grado de acidez o alcalinidad expresada como pH. El medidor de pH mide la diferencia de potencial eléctrico entre un electrodo de pH y un electrodo de referencia. Esta diferencia de potencial eléctrico está relacionada con la acidez o el pH de la solución. El medidor de pH se utiliza en muchas aplicaciones que van desde la experimentación de laboratorio hasta el control de calidad.

Existen técnicas generales de mantenimiento para pHmetros, pero en muchos casos cada marca y cada modelo tiene su propio cuidado. Tendremos que seguir las instrucciones del fabricante del contador para poder disfrutarlo durante más tiempo.

Si además de las calibraciones correspondientes, realizamos un adecuado mantenimiento del electrodo medidor, aseguraremos una mayor vida útil y resultados más precisos en cada medición. Muchos medidores de pH incorporan sensores de vidrio y tubos de referencia que deben almacenarse en soluciones especialmente formuladas. Si se utiliza un medidor de mano, la solución de almacenamiento generalmente se encuentra en la tapa del medidor. No derrame la solución en la que se encuentra el sensor, ya que lo necesitaremos. 

Nuestro Medidor de Laboratorio más vendido:

• El controlador económico de oxígeno disuelto en línea está equipado con un sensor polarográfico.
• Calibración de 1 o 2 puntos usando agua saturada de aire o solución de oxígeno cero.
• Las compensaciones de salinidad y presión barométrica eliminan el error de medición.
• La compensación automática de temperatura asegura lecturas precisas en todo el rango.
• El menú de configuración permite configurar el número de puntos de calibración, unidad de medida, límites de alarma, valor de histéresis, salida de 4 a 20 mA, etc.
• La función de reinicio reanuda automáticamente todos los ajustes a los valores predeterminados de fábrica.

En Kalstein puedes encontrar el pHmetro o el turbidímetro para tu laboratorio.

Debido a que existen multiples medidores de laboratorio, es importante tener en cuenta al usar estos instrumentos los siguientes pasos:

 

 Siempre se debe leer el manual de instrucciones antes de usar. No debemos olvidar que aunque las instrucciones pueden resultar aburridas, generalmente darán respuesta a las dudas que tengamos sobre el correcto uso y cuidado del pH.
Asegúrese siempre de que el medidor de pH haya sido calibrado correctamente, mueva siempre el medidor de pH en el agua o solución para eliminar las burbujas de aire y no lo guarde en agua destilada.
Si el medidor de mano incluye una solución de almacenamiento en la tapa, guárdelo en posición vertical para lograr la saturación más eficiente. Esto tambien ayudara al manteminiento del mismo 

Nunca toque un electrodo sensor o celda de referencia con los dedos: el aceite de la piel afecta las lecturas y puede dañar permanentemente el sensor de pH. Limpiar el electrodo con las soluciones de limpieza creadas a tal efecto.

Tipos de Medidores de Laboratorio:

Medidor de Iones

Medidor de iones de bromuro portátil profesional, adecuado para aplicaciones en exteriores, precisión: 0,5% FS. El medidor de iones de bromuro portátil profesional está equipado con una pantalla LCD retroiluminada.

Medidor de Turbidez

Medidor de turbidez portátil de alto rendimiento, calibración de 2 a 5 puntos, 4 unidades de turbidez seleccionables. El medidor es adecuado para control de procesos y uso en campo. El turbidez portátil de alto rendimiento 

Medidor de Conductividad

Controlador de conductividad industrial en línea, calibración de 1 a 3 puntos, salidas de 4 a 20 mA. El medidor es adecuado para monitorear la conductividad y los sólidos disueltos totales (TDS) de la calidad del agua. El controlador de conductividad

Medidor de Oxigeno Disuelto

Medidor de oxígeno disuelto profesional de sobremesa, pantalla TFT de 7 pulgadas, almacena hasta 1000 conjuntos de datos. El medidor es adecuado para medir OD, BOD, OUR y SOUR, precisión: 0,2 mg / L.

Medidor de PH

Medidor de pH digital de bolsillo, compensación manual de temperatura. El probador viene con un electrodo de pH de cuerpo de plástico para aplicaciones al aire libre, precisión: 0.01pH. El conector BNC es capaz de conectar

KALSTEIN ACTUALIZADO

¿Cual es el medidor de laboratorio ideal?

Hay una infinidad de modelos, por lo que es normal que no sepa qué medidor de laboratorio comprar para satisfacer sus necesidades. En Kalstein, las evaluamos para encontrar lo que está buscando.

Medidores de iones y conductividad: Diferencias

Los medidores de iones actuales se basan en la técnica de electrodos de ión selectivo. Éstos son instrumentos de medición que cuentan con una membrana sensible capaz de medir actividades iónicas. Es decir, miden la concentración....

Medidor de oxígeno: ¿Cómo se utiliza?

El medidor de oxígeno es un dispositivo para medir y determinar el oxígeno en líquidos y en al aire. Con el medidor de oxigeno puede analizar de forma rápida el agua al determinar el contenido de oxígeno...

¿Cómo funciona un pHmetro en el laboratorio?

Un pHmetro o medidor de pH es un instrumento utilizado para medir la acidez o la alcalinidad de una solución. La información que suministra este equipo expresa el grado de acidez de un ácido o de una base en términos de la actividad de los iones de hidrógeno. 

¿Qué es el pH y cómo se mide?

El pH es la unidad de medida que describe el grado de acidez o alcalinidad y es medido en una escala que va de 0 a 14. La medición del pH (potencial de hidrógeno) es uno de los parámetros más importantes en un laboratorio, esta tiene un gran campo de aplicación tales como: investigación, industria, docencia, entre otros. En laboratorios donde es relevante el conocer el potencial de hidrógeno, siempre se encontrará un equipo de medición de pH como instrumento primordial. Para la medición correcta de este parámetro, es necesario seleccionar el equipo de laboratorio óptimo, por ello es muy importante tomar en cuenta los siguientes aspectos:

Medidores de Laboratorio

Póngase en contacto con nosotros para conocer precios y logística.

Si necesita una cotización, tiene una pregunta sobre cualquier producto y / o desea aclarar cualquier duda, contáctenos.

Gracias por tu mensaje. Nos pondremos en contacto con usted en breve

Failed to send message!

PARIS

Sede

2 Rue Jean Lantier, 75001, Paris – France.
(+33) 1 78 95 87 89(+33) 7 60 83 92 83

sales.department@kalstein.eu

UBICACIONES

Estamos siempre cerca.



FACILIDADES

Métodos de pago y envios



Sigue nuestra actividad en las redes sociales

Mantente informado con todas las noticias de actualidad del sector.