Un medidor de iones es un dispositivo analítico electroquímico que se emplea para medir la concentración iónica en una solución. Se utiliza con varios electrodos de iones (ISE).
Un medidor de iones es un dispositivo analítico electroquímico que se emplea para medir la concentración iónica en una solución. Se utiliza con varios electrodos de iones (ISE).
Un medidor de iones es un dispositivo que se emplea en los laboratorios e industrias para medir la concentración de iones en una solución, mediante el uso de electrodos de iones (ISE) gracias a su actividad electroquímica. Un electrodo selectivo de iones (ISE) es una especie de sensor que permite probar iones en varios tipos de muestras. El proceso con el que trabajan estos electrodos es el intercambio iónico, que mide la diferencia de potencial que se produce por el contacto del electrodo con el ion que se está determinando.
Un calentador de placa es un dispositivo de calefacción eléctrica que se usa en el laboratorio para calentar materiales a una temperatura específica. La placa de calentamiento se compone generalmente de una superficie plana metálica sobre la cual se aplica el material a calentar. El calor se produce mediante la resistencia eléctrica de la placa a la electricidad que fluye a través de ella.
En los laboratorios alrededor del mundo, los medidores de pH son una herramienta útil para realizar mediciones precisas de líquidos y otros materiales, estos medidores son una forma segura y rápida de medir el pH, la acidez o la alcalinidad de una determinada muestra; sin embargo, hay una serie de riesgos a tener en cuenta antes de utilizar un medidor de pH de laboratorio.
La mufla de laboratorio es un dispositivo utilizado para alcanzar y controlar temperaturas altas para diversos experimentos de laboratorio, estos dispositivos vienen en una variedad de tamaños para satisfacer diversos requisitos experimentales; el ajuste de la temperatura de la mufla de laboratorio es de suma importancia para que el experimento tenga éxito.
El rendimiento de la práctica de laboratorio juega un papel crítico en el éxito en la investigación científica; las muflas, como sistemas individuales que permiten el control preciso de los parámetros ambientales a través de una varilla, tienen el potencial de ayudar a aumentar el rendimiento de las prácticas de laboratorio.
Los laboratorios son entornos seguros y modernos donde se desarrollan experimentos para mejorar el conocimiento y la comprensión de la ciencia, estas instalaciones tienen una serie de procedimientos para mantener seguro al personal y al entorno, además de contar con equipos e instrumentos diversos para distintos fines.
Los equipos de medición por muflas pueden ser usados para calibrar equipos cuyo funcionamiento es crítico; las muflas son la parte más importante del procedimiento, ya que permiten asegurar que el equipo esté trabajando a la presión y temperatura adecuadas, la calibración de muflas garantiza la exactitud de los resultados obtenidos en una medición por muflas.
La evaporación y el calentamiento son una parte importante de muchos experimentos en el ámbito científico y los equipos de muflas son la herramienta ideal cuando se trata de controlar la evaporación y calentar cualquier tipo de materiales en los laboratorios, estos equipos tienen múltiples funciones y ofrecen una amplia gama de servicios útiles para los investigadores.
En los últimos años, los avances tecnológicos han puesto en marcha una nueva rama de la biología molecular y genética: el análisis génico; los avances en la automatización de este campo han abierto la posibilidad de realizar experimentos de forma rápida y precisa, uno de los desarrollos clave para la automatización de este proceso ha sido el termociclador PCR.